UNSL
Miércoles 14 de Mayo del 2025
Principal  

Alumnos
Sistema Alumnos
Ingreso
Becas
Encuestas
Centro de Estudiantes
Régimen Académico

Docentes
Programas
Listas
Incentivos
Concursos
Ciencia y Técnica
Posgrado

Servicios
Correo
Buscar e-mail
Aulero
Calendario
Campus Virtual
Info UNSL
Biblioteca Digital

UNSL
UNSL

Contacto
Pedernera 1066 1º Piso
CP: 5700 - San Luis
Tel: (02652)426780 int(261)
Mail: dptofcia@unsl.edu.ar
.
Consultas

Mail:

Mensaje:


Estado del Tiempo

Clima

CARRERAS
Farmacia
Plan Anterior

CICLO BÁSICO COMÚN
PRIMER AÑO

Introducción a la Química
Introducción a la Biología
Química General
Biología General y Celular
Química Inorgánica
Matemáticas
CICLO SUPERIOR (*)
SEGUNDO AÑO

Química Orgánica I
Física
Anatomía e Histología
Química Analítica I
Química Orgánica II
TERCER AÑO
Química Analítica II
Química Física
Botánica
Química Biológica
Farmacognosia
CUARTO AÑO
Microbiología General
Fisiología e Introducción a la Patología
Farmacotecnia I
Farmacología
Farmacotecnia II
Higiene y Primeros Auxilios
QUINTO AÑO
Bromatología
Química Medicinal
Control de Calidad de Medicamentos
Etica y Legislación Farmacéutica
Práctica Profesional
CURSOS OPTATIVOS
Cosmética Industrial
Microbiología de Alimentos
Toxicidad de Medicamentos
Farmacia Clínica
Elementos de Radiofarmacia
Farmacología Especial
Herboristería
Computación y 0rganización Económica de la Farmacia (Módulos I y II)
TITULO: FARMACÉUTICO
A los efectos del ejercicio de la actividad profesional del Farmacéutico, capacidad académica lo habilitará para:
1) Preparar, fraccionar, acopiar, conservar y dispensar medicamentos, drogas, productos dietéticos, higiénicos y cosméticos que se utilicen y apliquen en la medicina de los seres vivientes.
2) Ejercer la dirección técnica de:
a) Farmacias privadas.
b) Farmacias de establecimientos asistenciales.
c) Droguerías.
d) Herboristerías.
e) Laboratorios ó plantas industriales que realicen:
i) Elaboración, investigación, desarrollo y control de calidad de fármacos, radiofármacos, alimentos, materiales biomédicos y drogas para la atención de la salud de los seres vivientes.
ii) Preparados magistrales, oficinales, oficiales, cosméticos, espe-cialidades medicinales y productos dietéticos de uso medicinal para seres vivientes.
iii) Fraccionamiento, envasado y toda otra operativa relacionada a drogas, preparados farmacéuticos y cosméticos para la aten-ción de los seres vivientes.
iv) Esterilización de preparados farmacéuticos y de todo tipo de material ó droga, cualquiera sea el método de tratamiento em-pleado.
v) Realizar estudios farmacológicos efectuados en sistemas bioló-gicos aislados ó en seres vivos.
3) Asesorar a la población y a los demás integrantes del equipo de sa-lud sobre el uso del medicamento (Posología, acción terapéutica, efectos secundarios, contraindicaciones, conservación, interacciones farmacológicas, farmacovigilancia y toda actividad medicamentosa que afecte a los seres vivientes). Realizar las funciones paramédicas autorizadas por la legislación sanitaria.
4) Ejercer el contralor profesional farmacéutico en los distintos esta-mentos: internacionales, nacionales, provinciales ó municipales.
5) Establecer las especificaciones técnicas, higiénicas y de seguridad que deben reunir los ambientes en los que se realicen los procesos tecnológicos, en el ámbito oficial y privado, hospitalario ó industrial destinados a la preparación de medicamentos y otros productos farmacéuticos, alimentos dietéticos, cosméticos, productos alimen-ticios y otros relacionados con la salud y el medio ambiente:
6) Integrar al personal técnico de producción, control de calidad y de-sarrollo en Farmacias, Industrias farmacéuticas, alimentarias y cos-méticas, de materiales biomédicos y laboratorios ó institutos relacionados con los mismos.
7) Extraer, aislar, reconocer, identiticar y conservar fármacos y nutrientes naturales u obtenidos de procesos biotecnológicos.
8) Participar en la realización de estudios, consultas, asesoramientos, auditorías, pericias e interpretaciones en problemas de su compe-tencia en organismos oficiales ó privados.
9) Actuar en equipos de salud en la planificación, ejecución y evaluación de campañas sanitarias, en temas de su competencia.
10) Intervenir en el establecimiento de normas, patrones de triplicación y aforo para materias primas y drogas, relacionados con me-dicamentos, alimentos, cosméticos y materiales biomédicos.
11) Intervenir en el Formulario Nacional de Farmacopea, de los códi-gos y reglamentos alimentarios y de todo otro texto ó disposición legal relacionado con la actividad farmacéutica.
©Webmaster
Diseño y Desarrollo: Tec. Gisela Paola García |
Coordinación y Actualización: Sra. Gladys Velazquez